Es una de las técnicas de manualidades más comunes de los últimos tiempos, ya que resulta muy sencilla, es económica y da excelentes resultados finales, incluso en principiantes […]
Es una de las técnicas de manualidades más comunes de los últimos tiempos, ya que resulta muy sencilla, es económica y da excelentes resultados finales, incluso en principiantes o en quienes no somos demasiado hábiles. ¿Te gustaría intentarla? Te decimos cómo hacer decoupage.
Decoupage proviene de la palabra francesa découper, que significa «recortar». Esta técnica resulta ideal para decorar objetos, muebles, velas y hasta paredes. Es una manualidad en la cual debemos pegar recortes de papel o servilletas decorados sobre un objeto, para cubrirlo después con varias capas de barniz o laca. Puedes usar cualquier tipo de material, incluyendo cartas, pañuelos de papel, papel de regalo, bolsas de papel, revistas, periódico, papel de arroz, trozos de tela fina o papel de decoupage. Mientras más delgado el papel, mejor, sobre todo si cubrirás una superficie curva.
Lo principal que debes saber sobre cómo hacer decoupage, es que puedes usar trozos enteros de papel, puedes rasgarlo, o también darle formas y hacer diseños interesantes. Utiliza tijeras o cutter para recortar las formas que quieras crear, manteniendo las tijeras ligeramente inclinadas hacia la derecha. Esto creará un borde más suave y biselado.
Cómo hacer decoupage:
1. Recorta los papeles o servilletas y define el orden en que los ubicarás.
2. Limpia muy bien el objeto, mueble o superficie en donde los pegarás. Asegúrate de que no tenga irregularidades que puedan afectar el resultado final.
3. Si el papel es muy delgado, cubre con látex blanco la zona a cubrir y deja secar muy bien, para evitar que se trasluzca el color que está de fondo.
4. Toma un poco de resistol blanco (puedes rebajarlo con un poco de agua, si el papel es muy delgado) con una brocha o pincel, y velo esparciendo por la superficie, a la vez que pegas los papeles, uno por uno. Procura poner poca cantidad, para que el papel no se rompa.
5. Espera a que seque, y cubre con una o dos capas de barniz o laca.
Inspírate con estas ideas. Como verás, puedes usar esta técnica para todo lo que se te ocurra. Y claro, puedes usar papeles con los diseños que desees, no sólo con flores (aunque son los más populares). ¡Deja volar tu imaginación!
Ahora que sabes cómo hacer decoupage, anímate a probar esta técnica y mándanos fotos de tus creaciones. es más, si tienes niños, realiza esta anualidad con ellos. ¡Es perfecta!
Si eres una chica DIY, te encantará hacer estos artículos de madera para tu casa, querrás saber cómo hacer un macetero de cuero, y te enloquecerán estas lámparas DIY.