Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

8 factores que te ponen en riesgo de osteoporosis

Por: Mujer de 10 15 de Septiembre
8 factores que te ponen en riesgo de osteoporosis
Comparte éste artículo

Conoce los principales riesgos de padecer osteoporosis. Ojo, no esperes a llegar a una edad madura para hacerlo. De hecho debes comenzar ahora. Esta enfermedad se origina […]

Conoce los principales riesgos de padecer osteoporosis. Ojo, no esperes a llegar a una edad madura para hacerlo. De hecho debes comenzar ahora.

Esta enfermedad se origina cuando el organismo no es capaz de regenerar huesos nuevos (el esqueleto es reemplazado cada 10 años aproximadamente).

tumblr_ltdvk6Mk5m1qa0v77o1_500

Los principales factores que te ponen en riesgo de osteoporosis:

1. Tus genes y tu historia familiar. Pregunta, si es que no lo sabes, quién en tu familia la ha padecido.

abuela-y-nieto-634x354
2. Tabaquismo, alcohol y refrescos de cola. Si fumas, bebes más de tres copas al día y tu consumo de refrescos de cola es regular y diario. Recuerda que, por ejemplo, los refrescos contienen ácido fosfórico que sustrae el calcio de tus huesos. Lee también: 9 cosas que debes saber sobre la cafeína

provincia_2015530_1150847119
3. Bajo peso corporal (Menos de 58 kilos).

2015-primavera-verano-talle-alto-lápiz-algodón-atractivo-capris-pantalones-para-mujer-delgada-ligeros-arriba-elástico
4. Indicios de enfermedad autoinmunes ( inflamación, enrojecimiento, acaloramiento, dolor e hinchazón) como artritis reumatoide, psoriasis, entre otras.

28v25n04-13100471fig01
5. Pacientes con síndromes de mala absorción intestinal como la enfermedad celíaca o la pancreatitis crónica.

Ve: 10 saludables recetas sin gluten que te encantarán

6. Consumo de medicamentos con esteroides o tratamientos con hormonas tiroideas.

Como-tratar-la-tiroides1

7. Deficiencia de vitamina D. Este nutriente se produce cuando nuestra piel se expone al sol. Procura exponerte al aire libre, con moderación, pero obligatoriamente; también se debe a una dieta pobre en vitamina D (la fuente más rica son pescados grasos como el atún y el salmón.

1 de cada 3 mexicanos padecen esta deficiencia nutricional.

Se recomienda tomar suplementos de este nutriente.

Ve : 7 síntomas definitivos de que tu cuerpo necesita minerales

8. Deficiencia de calcio. Es el mineral más abundante en el cuerpo y se encuentra el 99% almacenado en los huesos, y el 1% restante en sangre y tejidos. Se recomienda consumir más alimentos que lo contengan como el brócoli, el coco, las espinacas, lácteos, aguacate o col, y tomar suplementos de este nutriente.

tumblr_m77tlsHIcI1r54m1y

Después de los 42 años es necesario realizar una densitometría ósea, y si cumples con más de tres factores de riesgo, es hora de que comiences a cuidar con lupa tus huesos, tengas la edad que tengas.

Fuente: ¿Estás en riesgo de osteoporosis?, podcast de entrevista al médico Handi Farrukh,
Universidad de Utah /http://healthcare.utah.edu / Instituto Nacional de Salud Pública 2011 /
Universidad de Veracruz.

 

banner-fernanda-septiembre-ok

 

Te recomendamos
Mujer de 10
Mujer de 10 ¡Lo probamos por ti! Te damos consejos prácticos y fáciles para resolver tus dudas en moda, belleza, bienestar, finanzas, estilo de vida y decoración.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer