Un gran motivo para sentirnos orgullosos en este mes patrio son los escritores mexicanos, pero no sólo hablamos de consagrados de la literatura como Octavio Paz o […]
Un gran motivo para sentirnos orgullosos en este mes patrio son los escritores mexicanos, pero no sólo hablamos de consagrados de la literatura como Octavio Paz o José Emilio Pacheco, sino de otros talentos cuyos libros te presentamos en esta ocasión ¡y que tienes que leer!
1. Emergencias
Es una antología que reúne los mejores trabajos de cuentistas mexicanos nacidos después de 1970. Algunos de ellos han sido merecedores de premios literarios como César Silva Márquez y Daniel Krauze, y otros continuan consolidando su trayectoria como escritores.
Selección Alberto Chimal
Editorial Lectorum
2. Después del invierno
Cecilia es mexicana y vive en París, Claudio es cubano y vive en Nueva York; ninguno se siente del todo en casa y ambos añoran sus respectivos países y pasados. El viaje de Claudio a París hará que los dos se conozcan e inicien una historia de amor empática y neurótica.
Autora Guadalupe Nettel
Editorial Anagrama
3. Umami
Es una novela coral en la que los personajes se enfrentan al duelo y a la renovación que nace de él. El eje de la historia es la muerte por ahogamiento de una niña que sabía nadar y cómo ese suceso afecta las vidas de un grupo de vecinos que habitan en la misma privada.
Autora Laia Jufresa
Editorial Literatura Random House
4. Memorias de un hombre nuevo
El narrador es un hombre de treinta y tantos años nacido en la ficticia República Socialista de Ruritania. En esta novela conoceremos eventos que lo han marcado, como su llegada al Distrito Federal y su lucha por sobrevivir como redactor de una enciclopedia.
Autor Daniel Espartaco
Editorial Literatura Random House
5. Personas e ideas
Es un compendio de maravillosas entrevistas que el historiador Enrique Krauze ha realizado a pensadores y literatos de talla mundial. Charlas con Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa, Octavio Paz e Irving Howe son algunas de las que podrás disfrutar en este primer volúmen de conversaciones del escritor. Los temas que se abordan son los que siempre han apasionado a Krauze: la historia, el pensamiento liberal y la crítica de las ideologías.
Autor Enrique Krauze
Editorial Debate
También lee:
20 cosas que no sabías de eBay
World Press Photo 2015, ¡no te lo pierdas!