La avena es uno de los alimentos más completos y saludables que se pueden consumir hoy en día. Está aconsejada por numerosos expertos médicos y nutricionistas para […]
La avena es uno de los alimentos más completos y saludables que se pueden consumir hoy en día. Está aconsejada por numerosos expertos médicos y nutricionistas para combatir problemas de salud especialmente aquellos relacionados con el colesterol y los altos niveles de glucosa en sangre.
Además contiene elevadas cantidades de nutrientes tan esenciales para tener una vida saludable como fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales y un tipo de antioxidante único y exclusivo de la avena, las avenantramidas. Sin duda un elemento que hace de este producto algo especial e imprescindible en una dieta equilibrada y beneficiosa para el cuerpo humano.
¿Cómo se consume la avena? Hay numerosas formas y es una de sus grandes ventajas.
- Crema de avena o papilla de avena.
- Avena molida.
- Avena en copos.
- Avena mondada.
- Salvado de avena.
- Avena como ingrediente de otros productos: barritas de cereales o pan.
¿Cuáles son sus propiedades?
Muy completo
Los componentes de la avena son un 66% hidratos de carbono, un 17% proteínas, un 11% fibra y un 7% de grasa. Por lo tanto nos encontramos ante un alimento muy completo que aporta todo lo necesario para una dieta equilibrada. Además en rico en mangaseso en una cuantía dos veces superior a la recomendada diariamente. Contiene fósforo, magnesio y vitamina B1. Todo ello acompañado por numerosos antioxidantes que evitan el deterioro de las células y tejidos musculares.
No contiene gluten
La avena es uno de los pocos cereales que no tiene gluten lo cual es ideal para las personas intolerantes que pueden comer sin riesgo este producto. Para eso hay que tener claro que el alimento es 100% avena y no está mezclado con otros cereales o ingredientes que si puedan contener cantidades de gluten. Siempre es importante revisar el contenido y el origen del producto mediante el etiquetado.
Baja los índices de colesterol
Un proceso que ha sido demostrado científicamente. El consumo de avena puede llegar a reducir de forma drástica los valores de colesterol en el cuerpo, eliminando cualquier riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Esto es debido al betaglucano, una fibra que se encuentra dentro de la avena que vuelve más lento el proceso de absorción de grasa permitiendo eliminar ácidos biliares con grandes cantidades de colesterol.
Una gran ayuda para los diabéticos
Gracias al consumo de avena se reducen los niveles de glucosa en sangre y se mejora la resistencia a la insulina. Estudios científicos a través de pacientes con diabetes tipo 2 demostrado que al cabo de un tiempo consumiendo avena sus dosis de insulina se redujeron en un 40%.
Elimina la sensación de hambre
Es uno de los alimentos que mayor saciedad provoca en el cuerpo humano por lo tanto elimina las ganas de tener hambre. Si ese apetito se evita comer entre horas y adquirir calorías extras en el balance diario. Todo ello gracias al betaglucano el cual hace que aumente la densidad del estómago.
Si estás pensando en perder peso es recomendable alimentarse con crema de avena la cual tiene muy pocas calorías y deja el cuerpo totalmente saciado. Además es rica en fibra por lo que regulará mejor el tránsito intestinal.
Precauciones
Como todo tipo de alimento cualquier abuso no es bueno para el cuerpo por lo que hay que tomarla con moderación. Además hay que tener en cuenta que muchas personas son intolerantes a la avenina por lo que es recomendable no consumirla si se sufre algún tipo de alergia.
Fuente: http://nutricionsinmas.com/beneficios-de-la-avena/