Si reconoces los síntomas, sigue esta dieta propuesta comprobada. La inflamación o inflamación celular, reconocen los expertos, es el origen de muchas enfermedades como diabetes o cáncer. […]
Si reconoces los síntomas, sigue esta dieta propuesta comprobada.
La inflamación o inflamación celular, reconocen los expertos, es el origen de muchas enfermedades como diabetes o cáncer. Bombardeamos con preguntas a la experta en nutrición funcional, Nathaly Marcus, y ella nos explicó con peras y manzanas cómo apagar ese incendio en nuestro cuerpo.
«Este desbalance de la inflamación desconfigura al organismo y ya no sabe cuándo está lleno o no, y se dedica a inflamarse y ataca todo el tiempo. Y como no puede atacar lo que comes, te ataca a ti»,
Dieta antiinflamatoria
Enfoca tu dieta en los siguientes alimentos para eliminar la inflamación:
Omegas
Chía, linaza, avena (las tres inclúyelas en tus licuados); pescado, salmón, atún, macarela, trucha, anchoas (todos los pescados de aguas frías y saladas), pepitas, nueces, almendras, semillas de girasol, pistaches.
Indisepensables de la alacena: aceite de aguacate, de semilla de uva, de oliva, de linaza. Altérnalos todos los días para usarlos en tus ensaladas o verduras. Úsalos siempre en frío.
Aceitunas. Échaselas al arroz, sopa, ensaladas.
Sustituye el pan molido por ajonjolí tostado.
Antioxidantes
Previene la inflamación manteniendo las células saludables.
Frutos rojos, moras azules, granadas, fresas, frambuesas, ajo y cebolla, té verde, gengibre, cúrcuma y piña. Brócoli, col, coliflor, jitomate, lechuga, kale, pimiento rojo. Ajo, cebolla, y té verde.
Hierve cúrcuma, gengibre y canela. Toma esta agua como agua de tiempo.