La palabra balayage significa en francés «barrido» y eso es exactamente lo que nos da el resultado final: un degradado muy natural que le da brillo a […]
La palabra balayage significa en francés «barrido» y eso es exactamente lo que nos da el resultado final: un degradado muy natural que le da brillo a tu cabellera y a tu rostro.
La diferencia de esta técnica con el ombré, es que ésta en lugar de oscurecer la raíz extendiendo el color oscuro hacia las puntas, aclara el cabello gradualmente y de manera menos marcada en medios y puntas. Se dejan también algunas mechas a desnivel para hacer un barrido muy natural, a diferencia del ombré o las mechas californianas.
Puedes elegir cualquier color que te guste para hacerlo. Isaac Luna, director del Studio Essence, recomienda tomar en cuenta el color de tu piel y tus ojos para lograr un look bastante natural.
- Balayage rubio
Isaac recomienda este tono si tienes la tez muy blanca y ojos de color azul, verde o gris (ya sea naturales o que quieras usar unos lentes de contacto discretos como los que ofrecen Air Optix Colors). También queda genial si tienes los ojos miel, pero tu piel es muy clara.
2. Balayage caramelo
Si el tono natural de tu cabello es café, nuestro experto recomienda los tonos cálidos como el dorado, caramelo y chocolate. Le van genial al color de ojos café y miel.
3. Balayage rojo
Los tonos rojizos son recomendados para darle luz a una cabellera oscura. Puede ser algo muy discreto o también se puede jugar con distintas tonalidades. Atrévete a lucir este color si tus ojos son miel, verdes o quieres probar lentes de contacto de estos tonos.
4. Balayage plata
Finalmente, un balayage plata le queda bien también a aquellas con cabello obscuro que quieran darle luz y se atrevan a un tono distinto y padrísimo.
Padrísimos ¿no? ¿Que tono te gustó más?
También te puede interesar:
5 cosas que aprendes cuando por fin te animas a un cambio de look