No todo son dietas y horas en el gimnasio, mira de lo que te hablo: 1. Masticar chicle entre comidas: Diversas investigaciones realizadas en 2011 por el […]
No todo son dietas y horas en el gimnasio, mira de lo que te hablo:
1. Masticar chicle entre comidas:
Diversas investigaciones realizadas en 2011 por el Instituto de Ciencias Psicológicas de la Universidad de Leeds (Reino Unido) concluyen que los efectos del chicle en la regulación del apetito son muy positivos. Porque evita que comamos por aburrimiento, y porque como produce sensación de saciedad, reduce las ganas de picar entre comidas. Para que el truco funcione, se tiene que mascar el mismo chicle durante al menos 45 minutos.
2. Tomar un vaso de agua antes de cada comida:
“Efectivamente, este es uno de los trucos infalibles para adelgazar, pues al llenarnos el estómago, comemos menos. Y da aún mejor resultado si el agua es fría, porque así provoca la contracción del estómago y hace que tengamos menos hambre”… Comentó la Dra. Marta Aranzadi, especializada en nutrición.
3. Desayunar bien:
Saltarse el desayuno es uno de los errores más frecuentes entre las personas que quieren adelgazar, pero produce justo el efecto contrario al deseado. “Por dos motivos: porque al llegar a la siguiente comida estamos hambrientos y comemos más y porque el ayuno prolongado pone el metabolismo en forma de ahorro, es decir, revierte el metabolismo de la insulina y hace que almacenemos más grasa”.
- Si quieres desayunar algo rico y nutritivo, mira:
Desayunos rápidos, saludables y deliciosos
4. Servir las raciones de comida en platos pequeños:
El factor psicológico juega un papel determinante. Tanto es así, que el simple hecho de ver un plato pequeño rebosante nos sacia más que ver uno grande a medias, aunque la cantidad de comida sea mayor en el segundo caso que en el primero. Esto ocurre así porque engañamos a la mente.
5. Masticar varias veces cada bocado:
Nuestro cerebro tarda alrededor de 20 minutos en enviarnos la señal neuronal de que estamos saciados y si durante ese intervalo de tiempo comemos muy deprisa, comeremos de más. “Masticar unas 20 veces cada bocado y dejar el tenedor en el plato mientras lo hacemos es lo ideal para no excedernos con las raciones”, aconseja Marta Aranzadi.
6. Acostarnos temprano:
Así lo aconsejan un grupo de especialistas de la Universidad Northwestern de Medicina (Chicago, EEUU), desde que en 2011 descubrieron que las personas que se acuestan tarde consumen alrededor de 250 calorías más que las que lo hacen temprano.
7. Comenzar el día con un baño de agua fría:
El agua fría estimula las terminaciones nerviosas y nos ayuda a comenzar el día enérgicamente, y por otro, también activa la termogénesis, que es la capacidad del organismo para generar calor, por lo que facilita la pérdida de peso.
8. Tener relaciones sexuales con frecuencia:
El gasto energético medio durante cada acto sexual es de unas 85 calorías, lo que equivale a 3 calorías y media por minuto.
También puedes leer:
¿Funcionan los medicamentos que te ayudan a bajar de peso?
¿Quieres bajar tallas? 9 señales de que tus hormonas del peso no te dejan
Con información de elpais.com